El caso es que tenía una granada desgranada en la nevera que tenía que gastar... y había ido a ver a mi padre y me había dado una botella de Pedro Ximénez de su lote de Navidad, que él decía que seguro que no se iba a tomar... (¡Ja! ¡si lo probase seguro que duraba poco!!!)
El resultado...
INGREDIENTES
-1 rotí de pollo relleno de los que venden así, tal cual (relleno de pasas, huevo, jamón...)
-1 cebolla mediana o media grande
-1 granada desgranada
-1 copa de Pedro Ximénez
-1 cucharada de azúcar
-1 chorro de zumo de limón
-1 chorrito de aceite
PREPARACIÓN
-Cortar en lonchas el pollo, en frío, y reservar (yo lo puse directamente en los 2 tuppers para el día siguiente)
-Echar en un cacito un chorrito de aceite y la cebolla partida en láminas finas
-Cocinar a fuego lento, como para caramelizarla
-Cuando esté transparente, añadir los granos de granada, el zumo de limón y la cucharada de azúcar
-Seguir cocinando a fuego lento unos minutos, y añadir después la copa de Pedro Ximénez
-Dejar reducir hasta la mitad de su volumen
-Pasar por la batidora y después por el pasapurés (el mío tiene 2 piezas con diferente grosor de agujero y usé el gordo, que era suficiente para evitar que la parte central dura de los granos de granada pasase a la salsa).
-Salsear por encima del pollo troceado ya emplatado. Calentar en el microondas al gusto.
NOTAS
-Como yo me lo comí al día siguiente en el trabajo, no lo calenté en casa.
-Creo que hacer la salsa con antelación ha sido acertado (y necesario, en mi caso), ya que el sabor de la salsa se ha acentuado, y la verdad es que el contraste del dulce con el pollo ha sido espectacular.
-Un pollo relleno con ciruelas o pasas creo que le hubiera pegado más, pero como no he llegado a notar el queso, tampoco le he dado mucha importancia. Si lo hago para invitados, lo tendré en cuenta
-Si no gusta tan dulce, se puede prescindir del azúcar, aunque no se puede valorar si el dulzor es el apropiado hasta que no se toma junto con el mismo pollo.
-El color rojizo de la salsa se ha amarronado al calentarla, pero las propiedades y regustito no han cambiado
Nunca he probado eso de los contrastes, pero esta receta incita a ello! Inmejorable!
ResponderEliminarGracias, mi seguidor de oro!! :-D
ResponderEliminarMe voy a aventurar a hacerlo para la comida de reyes. Y los canapes. Y la endivia. A ver luego que nota me pones...
ResponderEliminar