El resultado...
INGREDIENTES
-Judía verde
-Zanahoria
-Patatas
-Guisantes (opcional, yo esta vez no le puse)
-1 huevo
-Tomates secos
-1 lata de ventresca de atún
-Aceite, vinagre (si se desea), sal
PREPARACIÓN
-Si la judía verde es fresca, lavar y picarla pequeñita (como en la foto). Proceder igual con zanahoria y patatas.
-Cocinar al vapor o hirviéndola normal con agua y sal en la olla rápida durante 6-7 minutos. Si se usan verduras congeladas o el típico paquete de ensaladilla, cocinar durante algún minuto más.
-Dejar enfriar la verdura.
-Desmigar la lata de atún escurrido, picar los tomates secos y añadir.
-Cocer el huevo (este paso se puede hacer junto con la verdura, si se desea, siempre y cuando el huevo esté perfectamente lavado por fuera). Yo esta vez usé el "pollito cuece-huevos", que tenía olvidado en casa de mi padre y el otro día me lo traje. Sirve para cocinar huevos en el micro (uno de cada vez). Podéis verlo aquí:
Tiene una marca en la parte de abajo, para echarle agua, luego va el huevo encima de un soporte metálico (apto para micro debe ser, yo no entiendo) y luego se tapa con la parte de arriba. Arriba del todo tiene un agujerito, por el que irá saliendo el vapor del agua mientras se está cocinando. Con unos 8 minutos tendremos nuestro huevo listo, y si lo dejamos menos tiempo tendremos un huevo pasado por agua deliciooooooso!!!
Ahí está la ensaladilla antes de agregar el huevo, ya que lo dejé enfriar un buen rato antes de añadirlo:
-Cuando se vaya a comer, añadir el aliño al gusto, o poner mayonesa casera, preferiblemente hecha con aceite de girasol para que quede menos fuerte.
NOTAS
-El sabor de los tomates secos puede sustituir las olivas rellenas que se suelen poner, aunque al ser los tomates en aceite no nos estamos librando de las calorías ni de una ni de otra manera.
-Se pueden usar pepinillos agridulces o en vinagre en lugar de los tomates o las olivas, los pepinillos tienen muy pocas calorías.
-También se le pueden añadir pimientos de piquillo.
Qué super curioso el huevo! Me encantan los gadget.
ResponderEliminarLa ensalada super rica.
Besotes.
Rica, rica esta ensaladita y el huevo?, jajaja-
ResponderEliminarBuen día
Buena opción la ensaladilla ligera ejej. Lo del huevo es muy curioso, no lo había visto, gracias por la idea. Besitos...
ResponderEliminarQue gracia lo del huevo!!!!!!!!
ResponderEliminaryo hay veces que pongo ensaladilla rusa y para mi le hago con vinagreta,sin mahinesa...me gusta mucho...no suelo comprar tomates secos,a ver si pruebo
ResponderEliminarMuy rica esa ensaladilla.
ResponderEliminarQué chulo el huevo,no lo había visto antes.
Besitos
esta ensaladilla aunque no tenga mayonesa, seguro que esta igual de rica, con un chorrito de aceite i vinagre genial.
ResponderEliminarLo del huevo es muy mono con sus patitas, un buen utensilio.
besitosss guapaaa
Qué buena idea, para cuando salimos por ahi, y llevar mayonesa da un poquito de miedo!!!
ResponderEliminarY lo del cuece huevos, tengo que ir en busca de uno para probarlo!!
Besootes
La ensalada genial, y el pollito..., no lo había visto nunca, qué chulo! Un besito, guapa.
ResponderEliminarQue original el cuece huevos!! Y la ensaladilla muy rica.
ResponderEliminarUn besiño.
La ensaladilla muy rica pero me he enamorado del huevo...como lo vea me lo compro, ayy que mala es la envidia jajaja
ResponderEliminarMi comida favorita asi que llega el buen tiempo. Nunca le digo que no a una ensaladilla, y a la tuya le daba buena cuenta ahora mismo.
ResponderEliminarBesines
Amanda, a que es curioso? y hasta decorativo!! jejeje
ResponderEliminarCurra, la ensalada así me encanta, aunque le faltan mis olivas queridasssss!!! jeje
MARÍA JESÚS, según creo también hay hervidores de huevos para micro que hacen 4 huevos a la vez, de ésos yo no he visto.
María, es la mar de gracioso, y algunos huevos de ésos tienen también carita. El mío no, sólo le salieron las patas!!! jejejeje
ResponderEliminarEspe, para mí la mayonesa en la ensaladilla pasó a la historia (y no porque no me guste, sino por quitarme calorías, que en eso no me importa...) A mí los tomates secos me encantan, ya lo puedes ver, que tengo muchas recetas donde los uso...
Cavaru, el huevo lo compré hace unos cuantos años, y no recuerdo dónde... quizá un todo a 100?
Mª José, a mí me encanta con el aceite (que se lo enseño) y el vinagre (que quizá me paso poniéndole a todo... pero es que me gusta tanto!!!).
ResponderEliminarYaS, se puede hacer también lactonesa para cuando se sale por ahí y da yu-yu llevar mayonesa. Yo hice alguna vez, tengo la receta aquí: http://amimegustacomer.blogspot.com/2009/12/lactonesa.html pero la foto es "asquerosi", no le hagas caso... jajaja
Angie, el pollito creo que lo compré en un todo a 100, o si no en alguna tienda de menaje tipo "Casa" o así... hace tanto tiempo que no me acuerdo!!
La ensaladilla genial, muy ligera y sabrosa pero el pollito es lo más, nunca había visto algo así, me encantaaaa!
ResponderEliminarBicos
Genial la ensaladilla pero lo que realmente me ha dejado alucinada es el cuece huevos del micro. No lo había visto en la vida!
ResponderEliminarune salade bien savoureuse qui me met en appétit
ResponderEliminarj'adore
bonne journée
Holaaa, riquísima!! me ha encantado tu cuecehuevos jajajja, es la leche!!
ResponderEliminarUn besooo
Muchas gracias a todas, veo que el cuecehuevos ha triunfado! cuando lo encontréis me lo decís!
ResponderEliminarHe visto por internet que lo venden por unos 10 euros, y se llama Boiley... yo creo que lo compré por menos, pero ya digo que fue hace bastantes años!!
Besos!
Deliciosa...me encanta la ensaladilla
ResponderEliminarBesoooooos
Si muy rica ensaladilla, ligera y con muy buena pinta, bsss
ResponderEliminar