Hace un tiempo salió una promoción en
Bloguzz para conseguir una
Braun Minipimer 7 sin cables para probarla. Allí que me apunté yo, a ver si tenía suerte como para los
helados de La Sirena. Y oye... he sido de los 20 afortunados!!! Muchas gracias a ambos,
Bloguzz y
Braun por darme esta oportunidad... los que me conocen ya saben que no me limitaré a decir que qué chula y que gracias por enviarla, sino que diré sin tapujos todo lo bueno
y lo malo que ya he visto y que iré viendo a medida que la use habitualmente...
Como siempre, el paquete llegó en perfectas condiciones. No estaba en casa y el mensajero me llamó al teléfono estando él en la puerta de mi casa. Le dije que probara en casa de mi hermana, que vive en la calle de enfrente, y conmigo al teléfono llamó al timbre y le abrieron. Así el mensajero se evitó otro viaje, él encantado de la alternativa que le di!!
Así que cuando salí yo de trabajar me fui directa a casa de mi hermana a recogerla... la saqué toda para verla, y mi hermana me decía:
-Pero te la envían para probarla y luego la tienes que devolver, no??...
-Nooooooo, qué van a hacer con ella usada, luego?
-Pues quéeeeeeeee sueeeeeeeeeeeeeeerte! Cuánto vale en la tienda?
Y lo miré en internet.... y el precio de venta al público son
170 eurazos!!!!!!!!!!!
Ni qué decir que aún me sentí más afortunada por tener el gusto de poderla probar...
Después de sacarla del paquete (un paquete bien pequeño para todo lo que venía dentro) no fui capaz de volverla a cuadrar dentro, así que me la llevé sin los porexpán... jajaja.
Le hice una buena sesión de fotos, así que os la enseño, en "desnudo integral", no vais a quedaros sin ver ninguna esquinita de ella... jejeje.
Debería haber hecho algún montaje, para que la entrada no fuera tan larga, pero no tengo tiempo para ello! Lo siento!!
Aquí podéis ver la
Braun Minipimer 7, con todos sus accesorios (que ahora os presentaré uno a uno):
Tengo la suerte de que mi vieja batidora también era Braun (la marca de confianza en casa, en cuestión de batidoras), así que os la muestro sin problemas aquí, para que veáis la diferencia de diseño entre una y otra, y así os podré hacer algunos comentarios de la diferencia entre ellas. Ni idea del modelo, pero recuerdo que también fue un regalo con los puntos de unos yogures bien famosos, que coleccionando las tapas se conseguían regalos.

Mi vieja batidora también es desmontable, y tiene el accesorio para picar, pero no es tan potente, pues no puede picar hielo!! La vieja también venía con vaso, pero se me olvidó ponerlo en la foto...

La vieja tiene 250 Watios, y la
Braun Minipimer 7 tiene 740 cc, que son
800 watios!!!!!!!!...
El triple de la potencia de la vieja!!!!!!!!!
No tenía ni idea de la equivalencia de los 740 cc en watios, hasta que he visto este artículo de
Alimarket (ideal para los que no queráis chuparos esta entrada entera, aunque la mía es muuuuuuuuucho más completa! jejeje)
Aquí podéis ver el brazo de la batidora montado sobre la base. Con una pestañita que tiene el brazo por detrás se "cuelga" la batidora de la base, y una luz parpadeando nos muestra que la batidora está en carga. Cuando se ha acabado de cargar (en unas 2 horas) la luz se queda fija. Se puede usar durante
20 minutos una vez esté cargada totalmente, y se puede guardar sin estar enchufada a la base (para aquellos que no soporten tener trastos sobre la encimera) y la batería no se descargará (eso quiero comprobarlo, qué guay!!). Aquí no se puede ver esa luz, porque cuando hice las fotos estaba desenchufada.
Sí, la batidora me irá de perlas para batir ahora donde me dé la gana!!!:
El brazo es desmontable, con un sistema de "click" muy práctico (
mi batidora vieja iba a media rosca, y yo que soy zurda y muevo la batidora en el sentido contrario al que lo hacen los diestros siempre iba con miedo de que se fuera a desmontar, pues mi movimiento podía aflojar la rosca... aunque eso nunca pasó!!!)
El sistema de ajuste con "click" me parece muy seguro.

Podéis ver el sistema de enganche, en color blanco:
EDITO:
Ay, no!!! va al revés... Aquí descubrí que los accesorios tiene una sola posición para encajarlos: Pues va a ser que sí se puede poner para un lado y para el otro, pero cuando tenemos un aparatejo nuevo en casa... nos da miedo apretar más de la cuenta, no nos lo vayamos a cargar!!! jejejeje

Y aquí está ya perfectamente encajado:
Además, Braun ha ideado un sistema de seguridad que me parece ideal para que no corramos el riesgo de darle al botón de encendido mientras tenemos un dedito rebañando por las cuchillas, para probar cómo ha quedado de sal la mayonesa o el puré... jejeje. Porque sí, sabemos que los dedos no tienen que pasar por las cuchillas mientras la batidora esté enchufada... pero el que esté libre de pecado, ¡que tire la primera piedra!

Tenemos que pulsar en la parte superior del brazo motor, y veremos que se enciende la luz de desbloqueo:

Luego apretamos el botón de puesta en marcha (sin soltar el de desbloqueo):

Y una vez se ha puesto en marcha ya podemos soltar el de desbloqueo y batiiiiirrrr!!!
Comparado con el botón de mi antigua batidora éste es infinitamente mejor. En la vieja batidora el botón era de ésos que no llega a ser botón, sino que tienes que pulsar encima de una superficie con tacto de "goma", y el botón está debajo de ella, cubierto, para que no se pueda ensuciar. Pero el botón era muy pequeño, y la postura que debía coger la mano para batir era bastante incómoda y nada ergonómica. Si tenías que batir algo durante un rato tenías que hacer descansos... y últimamente el botón ya no volvía a su posición normal inmediatamente después de haber dejado de apretarlo...
Y aquí la base de carga sola:
Seguimos con el resto de accesorios:
El
vaso no lo he fotografiado él solo, pero es el típico, graduado con mililitros, para hacer mayonesas o batir pequeñas cantidades.
El gran fallo que le veo es que los números y rayitas están en un color tan clarito que apenas se ven. El vaso de la batidora vieja los tenía en un color negro que se veía mucho mejor.
Además, alguna otra batidora de las que hemos tenido en casa traía una tapa de plástico (como las de los tupper) que permitía cerrar herméticamente el vaso, y ésta no (ideal cuando haces mayonesa o cualquier otra salsa y quieres guardar la sobrante en la nevera...)
El
gran accesorio picador de 1 litro, que sirve de picadora, picahielo o mezclador.
También va graduado con rayitas, y también de un color tan clarito que apenas se ve (ni vacío ni lleno, al no ser que lo que metamos sea de un color bastante oscurito...).
Éste sí que lleva una tapa, que es a la vez tapa del recipiente y superficie antideslizante, mientras la estamos usando...
me parece muy buena idea!!

Aquí antideslizante:

Y aquí como tapa:
Y para utilizarlo sólo tendremos que adaptar la cuchilla correspondiente y el accesorio (si hace falta).
Un detalle de las 3 cuchillas (la del brazo y las otras dos). Os las presento de izquierda a derecha:
La
cuchilla para picar hielo (
podéis ver que no es lisa, sino que tiene una especie de "dientes), la
cuchilla del brazo de la batidora (
antisalpicaduras por la forma, y muy fácil de limpiar a mano, pues es muy lisa y no tiene "recobecos" donde meterse los restos de comida) y la
cuchilla picadora (
para picar toda clase de vegetales, frutos secos, carnes... estoy deseando probar a ver cómo pica la carne!!).
Si queremos picar hielo, colocaremos encima del súper-vaso de 1 litro el "bol" de
acero inoxidable (como el resto de componentes de color metalizado), y las cuchillas para picar hielo:

Ahí lo vemos montado:
Y sólo nos faltará echar el hielo, taparlo con la
tapa-adaptador para acoplarle el motor, y batirrrr!!! El hielo picado caerá por los agujeritos a la parte de abajo del vaso.
Si queremos picar cualquier otra cosa, sólo tendremos que poner las cuchillas de picar, que tienen el rotor más largo, pues no hay que acoplar ningún "bol" (como el del hielo).
Meteremos los ingredientes a picar, cerraremos con la tapa-adaptador para el motor...

Le ponemos el motor encima, y a picar!!!!
En las instrucciones dice que se puede hacer un batido de frutas, triturando las frutas en el vasito pequeño, metiéndolas luego en súper-vaso mezclador, después añadiendo encima el accesorio para picar hielo y dejando que éste, al picarse, vaya cayendo encima de la fruta batida.
Después lo podemos cerrar con la tapa, agitar y a degustar!!!!!
Pero oiga......... ya está? si todo esto me parece muy bien, pero aquí falta algo!!!!! y qué falta (aparte de la tapa para el vasito de la batidora)??????
Seguro que más de uno se ha dado cuenta (al no ser que tenga un accesorio para tal labor y por lo tanto no lo eche en falta como accesorio de la batidora de mano...)... sí, eso es,
faltan unas varillas o accesorio para montar claras o nata!!!!!!!!! yo, que con mi anterior batidora tampoco la tenía, y tenía que pedirle a mi hermana que me dejase su batidora, que sí que tiene este accesorio... y me encuentro que la nueva
Braun Minipimer 7 no lo tiene!!!!!!! Estoy deseando que éste sea un accesorio que dentro de poco saquen a la venta y se pueda adquirir separadamente, porque si no se va a quedar un poquito coja!!!!!
El único uso práctico que le he dado (aparte de comparar y notarla más silenciosa que mi vieja batidora) es que el domingo hice una mayonesa con ella.
Seguro que alguna vez ya os he comentado que hasta que no cambie la cocina hay muchas cosas en ella que no me gustan, y una de ellas es que sólo tengo un enchufe en la encimera (los otros están por los suelos), así que tenía que ponerme a batir sí o sí, en un punto de la cocina, al lado de la ventana. A veces, como mi vieja batidora no tenía forma antisalpicaduras
(estoy deseando comprobar si realmente no salpica ésta!!) dejaba la cortina bien maja de estucado de puré de verduras... aix!! qué rabia me daba!!!
Pues bien, hice la mayonesa entre la cocina, el pasillo y el comedor (nada más por la gozada de no sentirme atada por el cable)........ jopé!!! qué cara de ilusión se me puso!! y a la cortina también, que se enrolló y desenrolló a modo de reverencia por haberle dado tregua!!!!!
¿Os imagináis batir el puré directamente sobre los fogones? o "arreglar" esa bechamel que nos ha hecho grumos sin apartarla de la vitro??? Qué ganitas, qué ganitas de probarlo!!!
Y ahí queda... últimamente mis entraditas son de éstas de leerlas en 2 minutos, ¿eh?
Os iré explicando cómo resulta en las faenas de cada día, la mayonesa, al menos, quedó derrechupete y en un santiamén!!!
Ah! que se me olvidaba!!! Braun está que se sale!! podéix visitarlos también en su grupo de
Facebook, donde podéis enviar vuestras recetas y quizá ganar una de estas estupendas Minipimer!!!